ICANYS

Banner 1920 x 475 Antropometría

OBJETIVO

Al concluir la maestría, los estudiantes serán capaces de entender la relación existente entre la estructura y la función del cuerpo humano, así como su impacto en el rendimiento deportivo de atletas y personas físicamente activas de todos los grupos etarios. A su vez, podrán generar datos y analizar indicadores antropométricos que tienen aplicaciones prácticas en la evaluación y control de programas de entrenamiento deportivo. También comprenderán la relación de la antropometría y el movimiento humano en diferentes contextos, como deporte adaptado, biomecánica, entre otros.

A quién va dirigido

Para ingresar al plan de estudios de la maestría en antropometría aplicada al deporte se requiere un título de licenciatura en disciplinas como educación física, entrenamiento deportivo, medicina del deporte, fisioterapia, nutrición, psicología y áreas afines a las ciencias aplicadas al deporte.

Actividades educativas

Videoconferencias en vivo, lecturas complementarias, píldoras educativas, videos demostrativos, ejercicios y tareas, guías rápidas, foros de discusión, infografías y biblioteca virtual.

Perfil de Ingreso

Para ingresar al plan de estudios de la Maestría en Antropometría aplicada al Deporte, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones académicas ideales:

CONOCIMIENTOS

  • Comprender los conceptos esenciales en biología y fisiología del ejercicio aplicados al deporte.
  • Entender los fundamentos del movimiento humano.
  • Conocer los principios de metodología de la investigación científica en áreas biológicas.
  • Comprender de forma básica las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito académico y profesional.

HABILIDADES

  • Analizar problemas relacionados con la actividad física y el deporte para proponer soluciones basadas en evidencia científica.
  • Emplear tecnologías de la información como herramientas de apoyo en el estudio y la investigación.
  • Comunicar de manera efectiva ideas y conocimientos en forma oral y escrita.
  • Colaborar en equipos de trabajo con un enfoque multidisciplinario y proactivo.

APTITUDES

  • Demostrar una actitud positiva hacia el aprendizaje y la actualización profesional continua.
  • Fomentar la promoción de la actividad física y el deporte en diferentes contextos.
  • Ejercer principios de ética profesional en la práctica académica y profesional.
  • Explorar el campo de la investigación e innovación en las ciencias aplicadas al deporte.

PRÓXIMO INICIO

30 DE MAYO 2024

DURACIÓN

2 AÑOS

PLAN

SEMESTRAL

Inscripciones:

Abiertas

Modalidad:

No escolarizada (en linea)
 

Carga horaria semanal:

8 Horas
 

Horario:

Viernes de 4:00 pm a 8:00 pm y sábados de 9:00 am a 1:00 pm (GMT-6)

 

PLAN DE ESTUDIOS

  1. 1. Antropometría y Deporte.
  2. 2. Anatomía y fisiología para antropometrístas
  3. 3. Composición corporal
  4. 4. Antropología física
  5. 5. Metodología de la investigación científica
  1. 1. Taller de antropometría básica
  2. 2. Interpretación de indicadores antropométricos en diversas etapas de vida
  3. 3. Interpretación de indicadores antropometricos en poblaciones especiales
  4. 4. Métodos para analizar composición corporal
  5. 5. Bioestadística
  1. 1. Tecnologías de la información y las comunicaciones
  2. 2. Generación y analisis de macrodatos I
  3. 3. Generación y analisis de macrodatos II
  4. 4. Nutrición y ejercicio para la modificación de la composición corporal
  5. 5. Seminario de investigación I
  1. 1. Taller de antropometría avanzada
  2. 2. Interpretación de indicadores antropométricos en deportistas de alto rendimiento y deporte adaptado
  3. 3. Antropometría biomecánica
  4. 4. Evaluación morfofuncional del deportista
  5. 5. Seminario de investigación II
Scroll al inicio